Como blogueros, en ocasiones sentimos que es necesario “pedir que dejen comentarios, compartan en redes sociales o que realicen suscripciones al sitio, para poder seguir alentándonos a trabajar con más gusto”.
Y es que, … Una vez llamada la atención con la excelente redacción que hemos realizado, y habiendo mantenido al lector hasta el último, deseamos que nuestra publicación llegue a más posibles visitantes. Pues, ¿Siendo bloguero, quién no desea eso?
Entonces, … ¿Para qué pedir?
Pedir que los usuarios dejen comentarios o compartan una publicación en redes sociales o que se hagan suscripciones a un sitio, es una estrategia común en marketing digital por varias razones:
Aumento de visibilidad: Cuando los usuarios comparten tu contenido en sus redes sociales, aumenta la visibilidad de tus publicaciones, llegando a un público más amplio. Esto puede atraer a nuevos seguidores o lectores.
Interacción y participación: Al pedir comentarios, estás fomentando la interacción con tu audiencia. Los comentarios pueden generar discusiones y permitirte conocer las opiniones y necesidades de tus seguidores.
Al solicitar comentarios o compartir contenido, estás fomentando la interacción de los usuarios con tu sitio o publicaciones. Esto puede crear una comunidad en línea más activa y comprometida.
Algoritmos de redes sociales: Muchas plataformas de redes sociales, como Facebook e Instagram, consideran la interacción de los usuarios (comentarios y compartidos) al determinar cuántas personas verán una publicación. Cuantas más interacciones tenga, más alcance tendrá.
Validación social: Cuando otros usuarios ven que una publicación tiene muchos comentarios y compartidos, es más probable que la perciban como valiosa o relevante, lo que puede aumentar la confianza en tu marca o contenido.
Construcción de comunidad: Fomentar la participación de tu audiencia puede ayudar a construir una comunidad en torno a tu marca, lo que puede ser beneficioso a largo plazo para la lealtad de los clientes.
Retroalimentación: Como se dijo antes, los comentarios permiten a los usuarios expresar sus opiniones y proporcionar retroalimentación. Esto te brinda información valiosa sobre lo que funciona y lo que no en tu sitio o contenido.
Fidelización de audiencia: Al alentar a los usuarios a suscribirse, les das una razón para volver y mantenerse actualizados con tu contenido. Esto puede ayudar a construir una audiencia fiel a lo largo del tiempo.
Crecimiento orgánico: La recomendación de boca a boca es una forma poderosa de crecimiento. Cuando los usuarios comparten tu contenido, están recomendándolo a sus seguidores, lo que puede llevar a un crecimiento orgánico de tu audiencia.
Por cierto, quizás también te guste: Estrategias que los blogueros podrían usar para atraer lectores.
Ejemplos de la estrategia de “pedir interacción”
Como se dijo antes, pedir que los usuarios interactúen, compartan y se suscriban es una estrategia efectiva para aumentar la participación, la visibilidad y la fidelización de la audiencia en el entorno digital.
Por eso, a continuación van unos ejemplos, que pueden servirte de modelo e inclusive quizás los combines según tus requerimientos.
Ejemplos para pedir que compartan tu publicación
Recuerda que cuando los usuarios comparten tu contenido en sus redes sociales, como Facebook, Twitter, etc., aumenta la visibilidad de tus publicaciones y así puedes llegar a más público.
Aquí tienes algunos ejemplos de cómo pedir que compartan tu publicación en las redes sociales:
“¡Hola a todos! Les agradecería mucho si pudieran compartir esta publicación para llegar a más personas. #CompartirEsCaring”
“¿Te gustó esta publicación? Ayúdame a difundirla compartiéndola con tus amigos y seguidores. ¡Gracias!”
“Compartir es caring, y tu apoyo significa mucho. Si crees que esta información puede ser útil para otros, por favor, comparte.”
“¡Hagamos que esta publicación llegue lejos! Comparte con tus contactos y juntos llegaremos a más personas.”
“¿Conoces a alguien que podría beneficiarse de esta publicación? ¡Etiquétalos o comparte para que no se lo pierdan!”
“Si encuentras valor en esta publicación, por favor, compártela con tus seguidores. Juntos podemos llegar a más personas.”
“¿Te ha gustado lo que has leído? Tu ayuda para compartir esta publicación es muy apreciada. #ComparteElConocimiento”
“Compartir es una forma sencilla de apoyar. Si esta publicación te ha inspirado o ayudado de alguna manera, compártela con tus amigos.”
“El conocimiento es poder, y compartir es el primer paso para empoderar a otros. ¿Nos ayudas a llegar a más personas compartiendo esta publicación?”
“Si crees que esta información puede marcar la diferencia en la vida de alguien, comparte. Juntos podemos crear un impacto positivo.”
Ejemplos para pedir que dejen comentarios
No olvides que al solicitar comentarios sobre tu publicación, estás fomentando la interacción de los usuarios con tu sitio.
Ahora te doy ejemplos de maneras de pedir comentarios al finalizar una publicación:
“¡Espero que hayas disfrutado de esta publicación! ¿Qué opinas al respecto? Déjame tus comentarios abajo.”
“¿Tienes alguna pregunta o sugerencia sobre lo que acabas de leer? ¡Déjame saber en la sección de comentarios!”
“Me encantaría conocer tu punto de vista. Por favor, comparte tus pensamientos en la caja de comentarios.”
“La retroalimentación de nuestros lectores es muy valiosa. ¿Te gustaría compartir tus impresiones en la sección de comentarios?”
“¿Qué te pareció esta publicación? Tu opinión es importante para nosotros. Anímate a comentar y compartir tus ideas.”
“Tu opinión es valiosa para nosotros. ¿Nos compartirías tus comentarios y pensamientos en la sección de abajo?”
“Nos encantaría saber lo que piensas. ¿Podrías dejarnos tus comentarios al final de la publicación?”
“¿Te gustaría contribuir a la conversación? Por favor, déjanos tus comentarios para que podamos seguir mejorando.”
“La sección de comentarios es tu espacio para expresarte. Esperamos leer tus ideas y reflexiones allí.”
“¡No te vayas sin decirnos qué piensas! Tu feedback nos ayuda a crecer, así que por favor, deja tus comentarios.”
Ejemplos para pedir que se realicen suscripciones al sitio.
Considera siempre que alentar a los usuarios a hacer suscripciones, es darle una razón para volver y mantenerse actualizados con el contenido de un sitio.
Aquí tienes 10 ejemplos de maneras de pedir a los usuarios que se registren o que hagan suscripciones:
“¿Quieres estar al tanto de nuestras actualizaciones? Regístrate ahora y nunca te perderás una noticia.”
“Suscríbete a nuestro boletín para recibir contenido exclusivo directamente en tu bandeja de entrada.”
“No te pierdas nuestras ofertas especiales. ¡Regístrate para obtener acceso exclusivo!”
“¿Deseas acceder a contenido premium? Regístrate y desbloquea un mundo de ventajas.”
“Únete a nuestra comunidad hoy mismo. Regístrate para formar parte de nuestra familia en línea.”
“La información es poder. Suscríbete para recibir las últimas actualizaciones en tu área de interés.”
“No dejes que esta oportunidad pase. Regístrate ahora y comienza a disfrutar de todos los beneficios.”
“¿Quieres recibir notificaciones instantáneas? Suscríbete y mantente informado en tiempo real.”
“Regístrate y únete a miles de personas que ya disfrutan de nuestros servicios. ¡Es rápido y gratuito!”
“No te pierdas futuros eventos y promociones. Suscríbete para estar al tanto de todo lo que viene.”
Resumen
En conclusión, pedir que los usuarios interactúen, compartan y que hagan suscripciones, es una estrategia efectiva para aumentar la participación, la visibilidad y construir una comunidad en línea alrededor de tu contenido o marca, es decir, la fidelización de la audiencia en el entorno de tu proyecto digital.
Recuerda siempre ser amable y agradecido al pedir que compartan tu contenido y ser genuino en tu solicitud. ¡Espero que estos ejemplos te sean útiles! ¡Buena suerte con tus publicaciones!
Espero que esta modesta publicación, sobre “Cómo y para qué pedir que compartan, comenten o hagan suscripciones al sitio”, cumpla con las expectativas de lo que buscabas.
👍 “¿Te gustó esta publicación? Por favor, ayúdame a difundirla compartiéndola con tus amigos y seguidores.”
No olvides, que puedes suscribirte para recibir más contenido como este.
Déjame tus comentarios, estaré complacido de responder.
Quizás te interese:
- Más sobre el autor
Me encantan los blogs y todo lo que se puede aprender con ellos.
Me desempeñé como profesor de sistemas informáticos unos años de mi vida. Estudios de Licenciatura en Publicidad y Marketing. Tnlgo. en Sistemas de Computación, enseñando lo poco o mucho que puedo saber y ahora con gusto lo comparto con ustedes.
Soy autor y fundador de este sitio. Me encantan los blogs y todo lo que se puede aprender con ellos.
Unos años de mi vida me desempeñé como técnico en una empresa de telecomunicaciones y otros como profesor de sistemas informáticos, enseñando lo poco o mucho que puedo saber y ahora lo comparto con ustedes.
En casa, no le huyo a preparar recetas de cocina, sobre todo si se trata de compartir la mesa con mis hijos. Me gusta también ver la vida en el proceso de las plantas y el respeto a los animales.
Tengo estudios formales de Tecnología en Sistemas de Computación y Licenciatura en Publicidad y Marketing. Aunque sobre varias temáticas me gusta ser autodidacta y experimentar para obtener resultados que pueda compartir de manera confiable.
Sin embargo, respecto a mi formación, regularmente evito me llamen por título y simplemente soy Vicente Ramírez, un instructor, un papá, un amigo. Y es que en ocasiones he escuchado cuando a alguien le preguntan por su nombre y responde… Mi nombre es “Ingeniero Juan Pérez” o “Master Ana Piguave”, por lo que me pregunto si sus padres le habrán puesto por nombre “Ingeniero” o “Master” (😃 Je, je, je, una cosa es el nombre, otra cosa es la profesión).
Realmente me apasiona el emprendimiento combinado con la tecnología, por lo que me he dado impulso para gestionar con mi proyecto web actual, plasmando este blog en el que se incluyen varias temáticas.
Así, esta web nace con la vocación de ser un sitio para compartir y divulgar estos conocimientos combinados con el de otros autores que poco a poco se van integrando.
Visibilidad, participación, contribución a construir comunidad, fidelización, crecimiento orgánico, son tan acertados tus consejos que te agradezco muy sinceramente que los hayas compartido. Las frases que aconsejas para invitar a la interacción y a los comentarios no pueden ser más acertadas.
Gracias de nuevo por aportar tan buenos contenidos.
Saludos cordiales.
Gracias Marcos.
Así es, y esto lógicamente también refiere a los blogueros cuando hacen sus primeros “pininos” en lo que es la publicación de contenidos, olvidarse de hacer estos pedidos en ocasiones.
Nuevamente, Gracias por tu comentario.