Posiblemente, intentas mantener tu sitio web seguro y buscas alguna solución para lograrlo. Utilizar herramientas como plugins de seguridad en tu sitio web de WordPress es muy importante para tener un negocio estable y exitoso en Internet.
En esta breve publicación, te refiero unos geniales complementos de seguridad de WordPress para proteger tu sitio web.
¿Por qué necesitas plugins de seguridad para tu sitio WordPress?
Si te pregunta si los complementos de seguridad de WordPress son necesarios, pues, déjame decirte que SI. Un sitio web puede recibir muchos ataques al día y más si tiene bastante atractivo. Y cuando algunos de estos ataques son potentes, pueden dañar gravemente tu empresa en Internet.
Por eso, la seguridad de tu sitio web de WordPress y las medidas de seguridad de Internet deben ser una de tus principales prioridades. Tu proveedor de alojamiento de WordPress por sí solo no puede protegerlo de todos los riesgos.
Algunas de esas cosas negativas que pueden ocurrir con una violación de seguridad incluyen:
- Los delincuentes en línea pueden robarte información tuya o de tus clientes.
- Los datos personales de tu empresa y de tus clientes podrían ser vulnerables.
- Tu sitio web podría convertirse en un distribuidor de malware a tus clientes dañando su propia marca y posiciones SEO.
- Reparar tu sitio web de WordPress pirateado puede ser tornarse un procedimiento complicado y costoso.
Por eso, estimando cada una de estas razones, es muy importante instalar complementos plugins de seguridad para tu sitio WordPress.
Ahora que conoces los peligros de un sitio web no seguro y por qué necesitas herramientas como plugins de seguridad de WordPress, ya sabes por qué es primordial que tomes “cartas en el asunto”.
4 geniales plugins de seguridad para WordPress.
Entonces, ¿Qué plugins de seguridad ofrecen la mejor seguridad para WordPress y son ideales para tu sitio web?
Echemos un vistazo a algunos de los mejores complementos de seguridad para WordPress. Esta modesta lista debería ayudarte a seleccionar lo que funcione mejor para ti o tu negocio/empresa y lo puedes encontrar en el repositorio de plugins WordPress.
1. Jetpack
Una solución multipropósito popular en la lista de los mejores complementos de seguridad de WordPress es Jetpack. Este conocido complemento te permite escanear su sitio en busca de vulnerabilidades de seguridad y contiene más de 5 millones de coincidencias activas.
Características:
- Las copias de seguridad en tiempo real guardan todos los cambios que se realizan en tu sitio web.
- Restauración con un solo clic para que tu sitio vuelva a estar en línea rápidamente.
- El registro de actividad te indica exactamente qué acción (o persona) rompió o quiso romper tu sitio.
- El análisis descentralizado de malware mantiene tu sitio a salvo de amenazas de seguridad.
- Ofrece protección contra spam al bloquear automáticamente el spam en los comentarios de las publicaciones de tu blog.
- Te avisa por correo electrónico en el momento en que detecta que tu sitio de WordPress está inactivo por alguna razón.
- Protege tu sitio contra ataques de inicio de sesión por fuerza bruta y malware dañino.
- Incluye funciones de diseño de sitios web y herramientas de marketing automatizadas.
- Mantiene tus complementos de WordPress actualizados automáticamente y te permite saber si estás usando la última versión de WordPress.
- Precio: La versión gratuita de Jetpack incluye las funciones de seguridad básicas de WordPress. El plan Security Daily cuesta 19,95 dólares al mes y se cobra anualmente.
2. Sucuri Security
Un gran complemento de seguridad gratuito para WordPress disponible actualmente es Sucuri Security. Este sistema de seguridad integral es extremadamente popular por una buena razón.
Si bien Sucuri es uno de los excelentes plugins de seguridad gratuito para sitios de WordPress, la versión profesional es realmente un elemento imprescindible para cada propietario de un sitio.
Características:
- Limpiarán tu sitio WordPress sin costo adicional si tiene malware.
- Fácil configuración en el panel de control de WordPress.
- La protección de firewall te ayuda a bloquear ataques de fuerza bruta y maliciosos que quieran acceder a tu sitio de WordPress.
- Te permite realizar análisis de malware (por supuesto, también eliminarlo).
- Refuerzo de seguridad eficaz.
- Realiza un seguimiento de todo lo que sucede en tu sitio, incluidos los cambios de archivos, los últimos inicios de sesión y los intentos fallidos de inicio de sesión.
- Algunos planes ofrecen protección DDoS avanzada.
- Puede reducir el tiempo de carga del servidor y mejorar el rendimiento de tu sitio al bloquear el tráfico malicioso.
- Sirve contenido estático desde sus propios servidores CDN.
- Protege tu sitio web de WordPress contra inyecciones SQL, XSS y todos los ataques conocidos.
3. Wordfence Security
Wordfence es un complemento de seguridad para WordPress que tiene algunas características maravillosas para proteger tu sitio web de WordPress. Es posible utilizar la versión simple sin tener que gastar un centavo.
Características:
- La versión básica es gratuita y se puede utilizar en tantos sitios como necesites.
- Monitorea las visitas y los intentos de piratería en tiempo real, incluido el origen, su dirección IP, la hora del día y el tiempo invertido en tu sitio.
- Realiza un seguimiento y te alerta sobre el uso de contraseñas violadas para que puedas crear una nueva contraseña segura de inmediato.
- Protege contra ataques de fuerza bruta al limitar los intentos fallidos de inicio de sesión.
- Tiene alertas de correo electrónico personalizables.
- La versión Pro te permite monitorear todos los sitios web desde un panel central.
- Costo: Wordfence está disponible como complemento gratuito o pago. La versión paga cuesta desde $99 al año.
4. WPScan
Otra grandiosa solución para la seguridad de sitios de WordPress es WPScan. Esta herramienta fácil de usar existe desde 2012 y seguirá manteniendo tu sitio web seguro y protegido hasta el final. Funciona catalogando una gran cantidad de peligros conocidos y te informa sobre los más críticos, de modo que puede evitar problemas de seguridad no deseados.
Características:
- Una herramienta de código abierto con una funcionalidad única que se puede utilizar para escanear instalaciones remotas de WordPress para detectar problemas de seguridad.
- Su base de datos de vulnerabilidades se actualiza diariamente por miembros de la comunidad y especialistas dedicados a la seguridad de WordPress.
- Escaneos automáticos diarios para buscar códigos maliciosos.
- Notificaciones por correo electrónico.
- Ayuda a auditar una base de datos de problemas conocidos con cosas que lo afectarán, como complementos de WordPress, el núcleo de WordPress y los temas de WordPress.
Conclusión
La seguridad es fundamental para cumplir con la ley GDPR. Esta modesta lista de plugins GDPR para WordPress incluyen algunas herramientas útiles para registrar la actividad de los usuarios en tu sitio web.
Siempre es importante mantener la seguridad en tu sitio web para evitarte posiblemente serios problemas tanto para ti como para tus clientes o usuarios. Por eso, es importante que te involucres seriamente en la disposición de medios o herramientas que te permitan establecer seguridad para el funcionamiento de tu web, de la manera más eficaz.
Tú eres quien decide por la correcta funcionalidad y confianza que debe tenerse en tu sitio web.
Espero que esta publicación, sobre plugins de seguridad para WordPress, haya sido de tu agrado y cumpla con las expectativas de lo que buscabas.
👍 ¿Te gustó esta publicación?
“Por favor, ayúdame a difundirla compartiéndola con tus amigos y seguidores.”
💬 Déjame tus comentarios, estaré complacido de responder. Además, en la barra lateral se referirá tu comentario y el enlace hacia tu sitio web en caso de que lo tengas.
⭐ También puedes dejar tu calificación a este post. (Te toma solo unos segundos)
📧 Suscríbete. Nunca olvides que también puedes suscribirte para que no te pierdas nada. (Es rápido y gratuito)
Quizás te interese:
- Más sobre el autor
Me encantan los blogs y todo lo que se puede aprender con ellos.
Me desempeñé como profesor de sistemas informáticos unos años de mi vida. Estudios de Licenciatura en Publicidad y Marketing. Tnlgo. en Sistemas de Computación, enseñando lo poco o mucho que puedo saber y ahora con gusto lo comparto con ustedes.

Soy autor y fundador de este sitio. Me encantan los blogs y todo lo que se puede aprender con ellos.
Unos años de mi vida me desempeñé como técnico en una empresa de telecomunicaciones y otros como profesor de sistemas informáticos, enseñando lo poco o mucho que puedo saber y ahora lo comparto con ustedes.
En casa, no le huyo a preparar recetas de cocina, sobre todo si se trata de compartir la mesa con mis hijos. Me gusta también ver la vida en el proceso de las plantas y el respeto a los animales.
Tengo estudios formales de Tecnología en Sistemas de Computación y Licenciatura en Publicidad y Marketing. Aunque sobre varias temáticas me gusta ser autodidacta y experimentar para obtener resultados que pueda compartir de manera confiable.
Sin embargo, respecto a mi formación, regularmente evito me llamen por título y simplemente soy Vicente Ramírez, un instructor, un papá, un amigo. Y es que en ocasiones he escuchado cuando a alguien le preguntan por su nombre y responde… Mi nombre es “Ingeniero Juan Pérez” o “Master Ana Piguave”, por lo que me pregunto si sus padres le habrán puesto por nombre “Ingeniero” o “Master” (😃 Je, je, je, una cosa es el nombre, otra cosa es la profesión).
Realmente me apasiona el emprendimiento combinado con la tecnología, por lo que me he dado impulso para gestionar con mi proyecto web actual, plasmando este blog en el que se incluyen varias temáticas.
Así, esta web nace con la vocación de ser un sitio para compartir y divulgar estos conocimientos combinados con el de otros autores que poco a poco se van integrando.