Mitos y Leyendas urbanas - Ecuador y otras partes del mundo
Leyendas urbanas
La Tunda. Un ser cautivador y maligno. Leyenda Ecuatoriana
Loading
/
5
(2)

La Tunda es un personaje misterioso y maligno que distrae, encanta y embrutece a sus víctimas.

En la novela “Juyungo”: historia de un negro, una isla y otros negros, escrita por el ecuatoriano Adalberto Ortiz, se narra la historia de un joven de la provincia Esmeraldas en Ecuador, el cual fue enviado a recoger gallinas.

La leyenda de la Tunda - Ecuador - La Tunda se convierte y te cautivaDe acuerdo con la narración, alrededor de las cinco de la tarde, durante la hora de la oración, se ordenó al joven para recolectar algunas gallinas que se encontraban esparcidas por las proximidades del lugar.

La atención del joven se desvió de repente hacia una hermosa gallina blanca.

Corrió detrás del ave, diciendo “Cho, cho, jurón, jurón”, pero esta era muy astuta y lo llevó hacia el monte.

La atención del joven se concentró tanto en capturar la gallina que cuando intentó volver ya era tarde y estaba completamente perdido.

Era la misteriosa, inquietante y cautivadora “Tunda” que se había transformado en esa hermosa gallina para atraerlo y llevárselo.

Al percatarse de la desaparición del joven, sus familiares se apresuraron a correr por los montes ayudados por una gran jauría, hasta encontrarlo al tercer día.  Así, lo hallaron casi sin vida debido al susto y lleno de tanto comer camarón, la cual le había provocado una gran indigestión.

 

La Tunda, un ser monstruoso que se convierte

La Tunda es un ser monstruoso, una mujer con características similares a un vampiro, que atrae a las personas hacia los bosques y las somete a su dominio, según la mitología de la región del Pacífico sur de Colombia y del Pacífico norte de Ecuador, especialmente entre la comunidad afrodescendiente.

Sin embargo, los perros intimidan a la Tunda y un solo ladrido de uno de ellos la hace desaparecer.  Por eso, cuando los habitantes realizan búsquedas de los desaparecidos, siempre se ayudan con los perros por si se tratara de este temible ser.

Se dice que la tunda no es negra, ya que es “negrísima“, similar a una noche sin luna ni estrellas. Y que tiene una gran oscuridad, similar a la de una casa sin puertas ni ventanas.

La Tunda no tiene bemba, sino una gran “bembísima“. Y en lugar de su pierna derecha, posee una pata que suena como un molinillo “tun … tun … tun“, cuando camina por el monte.

Sin embargo, cuando la Tunda se ríe, la noche se ilumina, llueven cocos recién pelados y por los montes vuelan blancas mariposas.

Así, dicen “la Tunda anda por allí“, aquellos que ya conocen su aparición.

Además, como algo muy particular, al más pesado y perezoso, al que se queda atrás, quizás distraído, se le presenta en el camino meneando atractivamente sus caderas, distrayéndolo y haciéndolo apartar de los demás.

 

Algo más, sobre la Tunda

También se cuenta, que a un miembro de la comunidad, la Tunda, se le apareció transformada en un perico. De tal manera, que cuando él caminaba más, el perico se alejaba más llevándoselo hacia el monte.

Lo atrajo tanto esta ave que caminó toda la noche, pero no la pudo cazar. De tal modo, como obligado a despertar en el bosque, anduvo por caminos irregulares y rodeados de espinas y matorrales. Sin embargo, no experimentó dolor porque parecía que alguien lo llevaba para cruzar esas espinas.

Los demás habitantes de la comunidad se alarmaron por la ausencia del hombre y acudieron a buscarlo con “la madrina, bombo, cununo, guasá”.

Después de buscarlo y encontrarlo, tuvieron que bañarlo con agua bendita, ya que gritaba desesperadamente y parecía que sus ojos se le querían salir.

También, el cuerpo del hombre se había vuelto gelatinoso debido al “tapao de camarón” hecho por la Tunda y que había comido como un hambriento desesperado.

 

Sus transformaciones,  la distracción, sus comidas, son la táctica de la Tunda, para cometer maldad, su método para persuadir, engañar y embrutecer a sus víctimas.

 

Espero que el relato de esta leyenda ecuatoriana, sobre la Tunda, haya sido de tu agrado.

Cómo y para qué pedir suscripciones, que compartan o comenten - Comentarios

👍 ¿Te gustó esta publicación?
“Por favor, ayúdame a difundirla compartiéndola con tus amigos y seguidores.”

💬 Déjame tus comentarios, estaré complacido de responder. Además, en la barra lateral se referirá tu comentario y el enlace hacia tu sitio web en caso de que lo tengas.

También puedes dejar tu calificación a este post. (Te toma solo unos segundos)

📧 Suscríbete. Nunca olvides que también puedes suscribirte para que no te pierdas nada. (Es rápido y gratuito)

 

Encuentra más leyendas que también te puede gustar:

Mitos y Leyendas urbanas
Encuentra entretenidos y fantásticos relatos de leyendas urbanas. Esas leyendas que quizás nunca imaginaste que se contaran inclusive en algún lugar cercano de donde actualmente te encuentras.

 


 

Vicente Ramírez Administrator

Me encantan los blogs y todo lo que se puede aprender con ellos.
Me desempeñé como profesor de sistemas informáticos unos años de mi vida. Estudios de Licenciatura en Publicidad y Marketing. Tnlgo. en Sistemas de Computación, enseñando lo poco o mucho que puedo saber y ahora con gusto lo comparto con ustedes.

follow me
Vicente Ramírez

Soy autor y fundador de este sitio. Me encantan los blogs y todo lo que se puede aprender con ellos.

Unos años de mi vida me desempeñé como técnico en una empresa de telecomunicaciones y otros como profesor de sistemas informáticos, enseñando lo poco o mucho que puedo saber y ahora lo comparto con ustedes.

En casa, no le huyo a preparar recetas de cocina, sobre todo si se trata de compartir la mesa con mis hijos. Me gusta  también ver la vida en el proceso de las plantas y el respeto a los animales.

Tengo estudios formales de Tecnología en Sistemas de Computación y Licenciatura en Publicidad y Marketing.  Aunque sobre varias  temáticas me gusta ser autodidacta y experimentar para obtener resultados que pueda compartir de manera confiable.

Sin embargo, respecto a mi formación, regularmente evito me llamen por título y simplemente soy Vicente Ramírez, un instructor, un papá, un amigo.  Y es que en ocasiones he escuchado cuando a alguien le preguntan por su nombre y responde… Mi nombre es “Ingeniero Juan Pérez” o “Master Ana Piguave”, por lo que me pregunto si sus padres le habrán puesto por nombre “Ingeniero” o “Master” (😃 Je, je, je, una cosa es el nombre, otra cosa es la profesión). 

Realmente me apasiona el emprendimiento combinado con la tecnología, por lo que me he dado impulso para gestionar con mi proyecto web actual, plasmando este blog en el que se incluyen varias temáticas.

Así, esta web nace con la vocación de ser un sitio para compartir y divulgar estos conocimientos combinados con el de otros autores que poco a poco se van integrando.

 

¿Puedes calificar esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para puntuarla!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta


 

😜 Diviertete con entretenidos Juegos de palabras y Juegos de memoria
Loading RSS Feed

 



RECOMENDADOS

 💙 ♪ Canciones para Papá ♫
 💗 ♪ Canciones para Mamá ♫

 

😅 Chistín Chistín

Ríete con los chistes más chéveres (Blancos, Verdes, Colorados ...)