5
(2)

Esta leyenda narra la vida de un sacerdote conocido en la zona de la capital ecuatoriana, el Padre Almeida, quien debido a su comportamiento, no era precisamente el mejor de todos.

La leyenda del Padre Almeida

El Padre Almeida. ¡Hasta cuando Padre Almeida! - EcuadorSe cuenta que este padrecito solía salir a beber aguardiente todas las noches. Sin embargo, para poder salir de la iglesia sin ser visto, tenía que subir hasta una ventana y apoyarse en un brazo de la estatua de Cristo.

Parecía increíble, el Padre Almeida, se había favorecido un medio que le permitiese, lograr apoyarse sobre el brazo de la estatua para desde allí poder alcanzar la ventana por la que salía de la iglesia, para irse a “pegar unos tragos”. 

Salía y volvía a salir las otras noches. Se subía de nuevo en el brazo de Cristo, alcanzaba la ventana y volvía a salir.

Algunos asiduos visitantes de aquel antro donde solía concurrir, inclusive se decían haberlo visto en algún lugar, pero, no lograban identificarlo plenamente, puesto que no lo relacionaban con la iglesia. Otros pocos, si lo habían identificado, pero le guardaban distancia y también el secreto, pues, decían que a fin de cuentas era un hombre y también tenía sus necesidades.

Pero, una cierta noche, se llevó una tremenda sorpresa cuando sucedió algo asombroso, pues, mientras intentaba salir, notó que la estatua volteó su cabeza para verlo y le dijo: ¿Hasta cuando Padre Almeida?

Sin embargo, a pesar de la sorpresa, como si se tratase de una simple visión, el padre respondió sarcásticamente “Hasta la vuelta“, alcanzó la ventana, salió y partió.

Al salir de la cantina esa noche, con los tragos encima, se dispuso a caminar por las calles del antiguo Quito hasta que pasaron 6 hombres de gran estatura y vestidos con traje negro.  El padre Almeida pensó que era un toro que había salido de algún corral, con el cual chocó fuertemente y se cayó.

Los hombres cargaban en sus hombros un ataúd, el cual lo bajaron por momentos al chocarse el religioso con ellos. 

Al reaccionar, el padre Almeida, se levantó y miró hacia el interior del ataúd. Al ver quién era el que iba al interior, descubrió que era él, se quedó perplejo y sorprendido, por lo que echó a correr abandonando el lugar.

Muy pensativo, llegó a la Iglesia y llegó a la conclusión de que lo sucedido era una señal. Pensó, inclusive, que el movimiento de la cabeza y aquella frase ¡Hasta cuando Padre Almeida!, que había visto y escuchado de la estatua de Cristo, no había sido producto de ninguna visión. Es probable que muriera como castigo si continuaba así.

El padre Almeida, desde aquel extraordinario día, ya no bebía y pudo contemplar la cara de la estatua de Cristo, más brillante y sonriente.

Lógicamente, algunas personas que ya lo habían visto en sus andanzas, ahora le tenían un poco de desconfianza, pero, tuvo que comenzar a ganárselas nuevamente con acciones que le respaldaran su buen proceder.

Más, sin embargo, el Cristo, que se erguía como estatua, ahora miraba al padre Almeida, con ojos llenos de esperanza, perdón y fe de que él sería alguien que pueda dar testimonio de su gran bondad.

 

Espero que el relato de esta leyenda ecuatoriana, sobre el Padre Almeida, haya sido de tu agrado.

Cómo y para qué pedir suscripciones, que compartan o comenten - Comentarios

👍 ¿Te gustó esta publicación?
“Por favor, ayúdame a difundirla compartiéndola con tus amigos y seguidores.”

💬 Déjame tus comentarios, estaré complacido de responder. Además, en la barra lateral se referirá tu comentario y el enlace hacia tu sitio web en caso de que lo tengas.

También puedes dejar tu calificación a este post. (Te toma solo unos segundos)

📧 Suscríbete. Nunca olvides que también puedes suscribirte para que no te pierdas nada. (Es rápido y gratuito)

 

Encuentra más leyendas que también te puede gustar:

Mitos y Leyendas urbanas
Encuentra entretenidos y fantásticos relatos de leyendas urbanas. Esas leyendas que quizás nunca imaginaste que se contaran inclusive en algún lugar cercano de donde actualmente te encuentras.

 


 

Vicente Ramírez Administrator

Me encantan los blogs y todo lo que se puede aprender con ellos.
Me desempeñé como profesor de sistemas informáticos unos años de mi vida. Estudios de Licenciatura en Publicidad y Marketing. Tnlgo. en Sistemas de Computación, enseñando lo poco o mucho que puedo saber y ahora con gusto lo comparto con ustedes.

follow me
Vicente Ramírez

Soy autor y fundador de este sitio. Me encantan los blogs y todo lo que se puede aprender con ellos.

Unos años de mi vida me desempeñé como técnico en una empresa de telecomunicaciones y otros como profesor de sistemas informáticos, enseñando lo poco o mucho que puedo saber y ahora lo comparto con ustedes.

En casa, no le huyo a preparar recetas de cocina, sobre todo si se trata de compartir la mesa con mis hijos. Me gusta  también ver la vida en el proceso de las plantas y el respeto a los animales.

Tengo estudios formales de Tecnología en Sistemas de Computación y Licenciatura en Publicidad y Marketing.  Aunque sobre varias  temáticas me gusta ser autodidacta y experimentar para obtener resultados que pueda compartir de manera confiable.

Sin embargo, respecto a mi formación, regularmente evito me llamen por título y simplemente soy Vicente Ramírez, un instructor, un papá, un amigo.  Y es que en ocasiones he escuchado cuando a alguien le preguntan por su nombre y responde… Mi nombre es “Ingeniero Juan Pérez” o “Master Ana Piguave”, por lo que me pregunto si sus padres le habrán puesto por nombre “Ingeniero” o “Master” (😃 Je, je, je, una cosa es el nombre, otra cosa es la profesión). 

Realmente me apasiona el emprendimiento combinado con la tecnología, por lo que me he dado impulso para gestionar con mi proyecto web actual, plasmando este blog en el que se incluyen varias temáticas.

Así, esta web nace con la vocación de ser un sitio para compartir y divulgar estos conocimientos combinados con el de otros autores que poco a poco se van integrando.

 

¿Puedes calificar esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para puntuarla!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 2

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Esta entrada tiene 2 comentarios

    1. Vicente Ramírez

      Saludos, Federico.
      Así es. 😊
      Hay veces en las que ciertas personas deben recibir su buen “jalón de orejas”, para darse cuenta de lo que están haciendo mal.
      Gracias por el comentario.
      👍

Deja una respuesta


 

😜 Diviertete con entretenidos Juegos de palabras y Juegos de memoria
Loading RSS Feed

 



RECOMENDADOS

 💙 ♪ Canciones para Papá ♫
 💗 ♪ Canciones para Mamá ♫

 

😅 Chistín Chistín

Ríete con los chistes más chéveres (Blancos, Verdes, Colorados ...)