Entre otras cosas, quizás te preguntes ¿Cómo proteger a mi mascota?, porque siendo de aquellas personas especiales, realmente la amas y la consideras parte de tu familia.
De tal modo, en tu casa puede haber venenos o medicamentos que también formen parte de los peligros a los que está expuesto tu mascota.
Así, esta publicación puede complementar a la que trata sobre ciertos medicamentos que, si no le hacen daño a las personas, pueden provocarle malestar o incluso la muerte a tu mascota. Entonces, quizás también te interese saber sobre Medicamentos para humanos, peligrosos para las mascotas.
Por eso, no dejando de estimar tu inteligencia y para mantener a tu mascota a salvo de los medicamentos, ahora te traigo estos consejos que pueden darte alguna idea por si no lo has pensado.
Cómo proteger a mi mascota de los medicamentos
Tal como lo dije antes, en tu casa también puede haber medicamentos que formen parte de los peligros a los que está expuesto tu mascota. Por eso, pueden servirte de mucho estos consejos:
💊 Evita que tu mascota se acerque a los medicamentos.
💊 Nunca administres medicamento a tu mascota sin consultar con el veterinario.
💊 Coloca tus medicamentos de preferencia dentro de un armario o botiquín, evítales la tentación o el posible pensamiento de que son golosinas o quizás juguetes.
🍱 Si no cuentas con un armario, improvisa con un cajón de tu cómoda (cajonera), coloca los medicamentos en una caja de cartón o paquete que puedas guardar allí.
👀 Evita en lo posible que tu animal, vea donde guardas o escondes un medicamento, sobre todo si notas que algo le ha llamado la atención. A veces les gusta su cajita o bien tienen un color u olor que les atrae.
✚ No guardes los medicamentos de tu mascota junto a los tuyos. Puede provocarse una confusión que te puede hacer daño a ti o a tu mascota.
💊🐕 Nunca coloques tus cápsulas u otro tipo de medicamento en bolsas plásticas, por si olvidas guardarlas, recuerda que tu mascota puede romperlas fácilmente.
🙀 También recuerda que tu mascota es curiosa, sobre todo si es gato, así que es mejor si no dejas a su alcance algún bolso donde guardes medicamentos.
🗣 Nunca está de más, así creas que no te pueda entender, que le hables a tu mascota advirtiéndole de los peligros.
🐾Por último, siempre ten en mente que cuando tu mascota es pequeña, es como un niño y le gusta jugar, por lo que no sabe lo que hace y al encontrar alguna cosa en su mente esto puede transformarse en un juguete, inclusive tus medicamentos.
Esto puede trascender hasta cuando sea adulta y aún sigue siendo juguetona, por lo cual debes seguirla considerando un niño más en tu familia.
💉 Proteger a mi mascota y mantenerla a salvo de medicamentos, no implica que deba olvidar llevarla a ponerle sus vacunas.
Si tu mascota ingiere un medicamento para las personas, sobre todo si sabes que le puede provocar un severo mal, llama inmediatamente a su veterinario o llévalo al centro de asistencia para emergencias animales más cercano.
Repito, no pretendo dejar de estimar tu inteligencia, pero puede haber algo que se te pase por alto, lo importante es que lo hagas por tu mascota a la que no deseas que le suceda algo.
Nota:
🐾 Recuerda, si el animalito ya está enseñado a vivir contigo, porque lo amas, lo cuidas y no desea irse de tu lado, es porque se considera parte de tu familia. Entonces bríndale lo mejor de ti para que tenga una vida agradable.
Siempre estás invitado a preguntarle a los “grandes” google o bing, en caso de que requieras más información.
Por si te preguntabas ¿Cómo proteger a mi mascota y mantenerla a salvo de medicamento?, espero que esta modesta publicación, cumpla con las expectativas de lo que buscabas.
Quizás te interese:
- Más sobre el autor
Me encantan los blogs y todo lo que se puede aprender con ellos.
Me desempeñé como profesor de sistemas informáticos unos años de mi vida. Estudios de Licenciatura en Publicidad y Marketing. Tnlgo. en Sistemas de Computación, enseñando lo poco o mucho que puedo saber y ahora con gusto lo comparto con ustedes.
Soy autor y fundador de este sitio. Me encantan los blogs y todo lo que se puede aprender con ellos.
Unos años de mi vida me desempeñé como técnico en una empresa de telecomunicaciones y otros como profesor de sistemas informáticos, enseñando lo poco o mucho que puedo saber y ahora lo comparto con ustedes.
En casa, no le huyo a preparar recetas de cocina, sobre todo si se trata de compartir la mesa con mis hijos. Me gusta también ver la vida en el proceso de las plantas y el respeto a los animales.
Tengo estudios formales de Tecnología en Sistemas de Computación y Licenciatura en Publicidad y Marketing. Aunque sobre varias temáticas me gusta ser autodidacta y experimentar para obtener resultados que pueda compartir de manera confiable.
Sin embargo, respecto a mi formación, regularmente evito me llamen por título y simplemente soy Vicente Ramírez, un instructor, un papá, un amigo. Y es que en ocasiones he escuchado cuando a alguien le preguntan por su nombre y responde… Mi nombre es “Ingeniero Juan Pérez” o “Master Ana Piguave”, por lo que me pregunto si sus padres le habrán puesto por nombre “Ingeniero” o “Master” (😃 Je, je, je, una cosa es el nombre, otra cosa es la profesión).
Realmente me apasiona el emprendimiento combinado con la tecnología, por lo que me he dado impulso para gestionar con mi proyecto web actual, plasmando este blog en el que se incluyen varias temáticas.
Así, esta web nace con la vocación de ser un sitio para compartir y divulgar estos conocimientos combinados con el de otros autores que poco a poco se van integrando.