0
(0)

En el post Cómo presentar mensaje de copyright cuando copian contenido de tu web, hice referencia de que cuando se trata de hacer cosas con mal proceder, siempre hay quienes se las ingenian. De tal modo que usando el mouse, el contenido de tu página también puede ser copiado o examinado aunque sea de manera limitada en su estructura.

Sin embargo para desactivar el botón derecho del mouse, este pequeño código, te puede resultar conveniente si deseas evitar de alguna manera la copia.

Entonces, si no deseas o no puedes utilizar un plugin, para desactivar el botón derecho del mouse, puede ser que necesites este código para que no se presente el menú contextual disponiendo sus múltiples opciones.

 

Desactivar botón derecho del mouse

El código para que no se presente el menú contextual, es muy sencillo y puedes insertarlo de varias maneras.

1. Incluyéndolo dentro de la etiqueta <body>, sería así:

<body oncontextmenu=’return false’ onkeydown=’return false’>

 

2. Insertándolo después de la etiqueta <body>, así:

<script language=”Javascript”>
document.oncontextmenu = function(){return false}
</script>

 

3. Script para presentar mensaje al usuario.

Además, si deseas presentar un mensaje notificando al usuario que el botón derecho está desactivado, podrías insertar también después de <body>, el siguiente código:

<script language=”Javascript”>
document.oncontextmenu = function() {
return false
}
function right(e) {
var msg = “Click Derecho DESACTIVADO“;
if (navigator.appName == ‘Netscape’ && e.which == 3) {
alert(msg); //- Elimina esta línea si no deseas que se presente el mensaje…
return false;
}
else if (navigator.appName == ‘Microsoft Internet Explorer’ && event.button==2) {
alert(msg); //- Elimina esta línea si no deseas que se presente el mensaje en Internet Explorer…
return false;
}
return true;
}
document.onmousedown = right;
</script>

Fíjate en este último código, aquí se utiliza la instrucción alert( ), la misma que permite que se presente el contenido de la variable msg (que guarda el mensaje que deseas presentar).

 

4. En un Gadget

Tanto el segundo como el tercer código podrías insertarlo dentro de un gadget si administras un blog tanto de  blogger u otro que te lo permita.  En WordPress puede que necesites un plugin que te permita insertar códigos Javascript.

Ojo: Si en tu sitio utilizas plataforma WordPress, puede que necesites recurrir al uso de un plugin para poder insertar este código.  Te aconsejo que utilices el plugin Woody Snippets, el cual te ayudará a que puedas insertar códigos (lo encuentras en el repositorio de WordPress).

Como dije antes, si utilizas WordPress podrías utilizar algún plugin para hacer esta desactivación y otras cosas más.  Sin embargo, espero que este post te resulte útil, en caso de que lo desees implementar en tu web.

 

Mira aquí otros post con Códigos
https://chentito.com/category/codigo

 


Vicente Ramírez Administrator

Me encantan los blogs y todo lo que se puede aprender con ellos.
Me desempeñé como profesor de sistemas informáticos unos años de mi vida. Estudios de Licenciatura en Publicidad y Marketing. Tnlgo. en Sistemas de Computación, enseñando lo poco o mucho que puedo saber y ahora con gusto lo comparto con ustedes.

follow me
Vicente Ramírez

Soy autor y fundador de este sitio. Me encantan los blogs y todo lo que se puede aprender con ellos.

Unos años de mi vida me desempeñé como técnico en una empresa de telecomunicaciones y otros como profesor de sistemas informáticos, enseñando lo poco o mucho que puedo saber y ahora lo comparto con ustedes.

En casa, no le huyo a preparar recetas de cocina, sobre todo si se trata de compartir la mesa con mis hijos. Me gusta  también ver la vida en el proceso de las plantas y el respeto a los animales.

Tengo estudios formales de Tecnología en Sistemas de Computación y Licenciatura en Publicidad y Marketing.  Aunque sobre varias  temáticas me gusta ser autodidacta y experimentar para obtener resultados que pueda compartir de manera confiable.

Sin embargo, respecto a mi formación, regularmente evito me llamen por título y simplemente soy Vicente Ramírez, un instructor, un papá, un amigo.  Y es que en ocasiones he escuchado cuando a alguien le preguntan por su nombre y responde… Mi nombre es “Ingeniero Juan Pérez” o “Master Ana Piguave”, por lo que me pregunto si sus padres le habrán puesto por nombre “Ingeniero” o “Master” (😃 Je, je, je, una cosa es el nombre, otra cosa es la profesión). 

Realmente me apasiona el emprendimiento combinado con la tecnología, por lo que me he dado impulso para gestionar con mi proyecto web actual, plasmando este blog en el que se incluyen varias temáticas.

Así, esta web nace con la vocación de ser un sitio para compartir y divulgar estos conocimientos combinados con el de otros autores que poco a poco se van integrando.

 

¿Puedes calificar esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para puntuarla!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

💬 Deja tu comentario y verás tu referido en la barra lateral con enlace a tu Sitio Web si lo tienes.

 

¿Te gustan estas publicaciones?