5
(3)

El uso de internet ha proporcionado una vía para que mucha gente pueda hacer blogging o vlogging, permitiéndoles  compartir sus ideas, sentimientos, opiniones profesionales e historias a innumerables personas de todo el mundo.  Así, esto se puede hacer por escrito o mediante vídeos, haciendo uso de plataformas de gestión de contenidos conocidos como blogs y vlogs. 

Los sitios web son medios para hacer llegar información a las personas, quizás en pocas palabras, con bocadillos rápidos que les permitan asimilar algo, ya que las personas pasan más tiempo navegando por sitios web que decidiéndose a pasar por uno solo.

Los sitios web de blogs y los vlogs son fantásticos para las empresas de Internet, ya que son un medio para promocionar sus servicios o productos, ofrecer a los clientes información pertinente y obtener ganancias. Sin embargo, ¿cuál es el más adecuado para tu negocio|empresa?

 

Hacer Blogging o Vlogging. ¿Cuál opción me conviene o es más eficaz?

Para poder entender cuál de las dos opciones te puede convenir, puede valer bien la pena que te informes de que se trata cada uno y cuáles son sus ventajas y desventajas.

Bloguear. Blogging.Blogs ¿De qué se trata?

 Hacer blogging o vlogging. Blogs.Los blogs son plataformas para hacer publicaciones, las mismas que implican el uso de palabras textuales para expresarse en línea. Así, estos sitios web se utilizan para publicar información pertinente para que la vean los visitantes, y las empresas los utilizan para redactar artículos, reseñas o infografías relacionadas con sus productos, servicios o nichos.

También, no está por demás decirlo que quien gestiona un blog se dedica a hacer blogging, lo cual es prácticamente sinónimo de “bloguear“. Además, a quien gestiona un blog se lo conoce como bloguero o blogger.

 

– Ventajas de los blogs

Estos sitios web son fáciles de crear: con plataformas como WordPress, Blogger, Tumblr, etc. es muy sencillo crear un sitio web, e incluso es gratis. Estos sitios son muy fáciles de crear y pueden ser también fáciles de mantener, e incluso si tienes problemas con esto, hay muchos tutoriales e información disponibles para ayudarte a comenzar tu blog. En la publicación “Decídete por la mejor plataforma para blogs“, puedes tener una referencia más detallada en caso de que te interese una de estas plataformas.

No requieren una gran cantidad de equipo: lo único que necesitarás para crear un sitio web de blog es una computadora portátil o de escritorio, o posiblemente una tableta, junto con una conexión a Internet. También deberás tener pasión por la lectura y la escritura. Con estos elementos, puedes realizar fácilmente búsquedas y también seleccionar material para el contenido de su sitio sin necesidad de desembolsar dinero en ningún equipo.

Son fantásticos para los autores: un vendedor afiliado utiliza enlaces y códigos proporcionados por un minorista para promocionar servicios y productos en su propio blog o sitio, y recibe una comisión de sus minoristas. Al monetizar su sitio con marketing de afiliados, optimizar la búsqueda de su contenido usando SEO para atraer visitantes a su sitio, su escritura puede convertirse en una ganancia bastante sólida.

 

– Desventajas de los blogs

Puede convenirte aprender SEO para poder optimizar tu blog: una buena comprensión de cómo descubrir y usar palabras clave, metaetiquetas y redactar buenas descripciones son esenciales para que tu sitio atraiga visitantes. De tal modo, si no aplicas un buen SEO, básicamente, puede que no existas en línea.

Necesitas actualizar periódicamente el contenido de tu sitio: mantener el contenido actualizado y esclarecedor es esencial si deseas conservar a los visitantes y lectores. Puedes hacer una publicación nueva una o dos veces por semana, pero asegúrate de que sea coherente y aplicable.

Conviene escribir contenido atractivo y fresco: para asegurarte de que tu blog siga siendo relevante, ya sea con artículos breves o mejor si son extensos, una guía, un resumen, una infografía, un tutorial, etc. También, de manera independiente a lo que regularmente estés escribiendo, debes tener la capacidad de captar la atención de tu tráfico y mantenerlos en tu sitio por más tiempo.

 

Vlogging. Vlogs. ¿De qué se trata?

Hacer blogging o vlogging. Vlogs.Los Vlogs, también son conocidos de manera más explícita como Videoblogs.

El vlogging implica el uso de videos para compartir pensamientos o experiencias con otras personas en Internet, pero en formato de video.

La diferencia con los blogs es que prácticamente no “escribes nada” para presentarlo como texto.  Jejeje, aunque puede ser que si necesites escribir porque quizás lo necesites para saber lo que vas a decir.

Te filmas a ti mismo y lo subes a la web para que otras personas lo vean. Muchos vloggers usan YouTube para crear una cuenta gratuita y publicar videos, utilizando una cámara inclusive de su teléfono celular.

Igual que lo anterior, tampoco no está por demás decirlo que quien gestiona un vlog se dedica a hacer vlogging, Definiendo que en este caso lo que prevalece es la producción de videos para luego ser publicados.

– Ventajas del vlogging:

Con el equipo adecuado, es bastante fácil crear un vlog. Una vez que tengas las luces y las cámaras, podrás crear tus videos y editarlos para luego subirlos a tu vlog. Para muchas personas, es más fácil instalar y utilizar un vlog que un sitio web.

Los vlogs son más atractivos que los blogs. Junto con los videos, es más fácil atraer a tu audiencia y retenerla en tu propio sitio web.

Algunas personas prefieren ver videos en lugar de leer publicaciones y, en este caso, los vlogs funcionan a la perfección. Los vloggers no necesitan ser escritores. No se requieren habilidades de escritura excelentes para crear y mantener un vlog.

 

– Desventajas del vlog:

El equipo necesario para empezar un vlog puede resultar un poco caro. Un vlogger preferiblemente necesita  cámaras de alta definición, iluminación adecuada y aplicaciones de edición para asegurarse de que el vídeo salga perfecto. El coste del equipo por sí solo puede hacer que te olvides de aventurarte en el mundo del vlog.

Editar un video después de que se haya publicado en el vlog es inútil. Habrá que eliminarlo y volver a grabarlo, o puedes dejarlo en el vlog o disculparte profusamente en caso de que así se lo requiera o bien referirlo en otro video como una referencia complementaria.
Los vlogs pueden llevar mucho tiempo. Muchas veces, hacer un video para un vlog lleva tiempo, desde la filmación hasta la edición, antes de subirlo al vlog.

Los motores de búsqueda, regularmente no pueden indexar los videos de manera fácil, tal como si lo haría con las publicaciones en los blogs, ya que no contienen ningún artículo escrito y podría resultar un poco más complejo que el vlog obtenga una calificación en los resultados de búsqueda.

 

Entonces, ¿es más eficaz un Blog o un Vlog?

Para poder definir que tan eficaz puede resultar hacer blogging o vlogging, pues, te diré que todo depende de ti, de lo que quieras hacer y de cómo quieras hacerlo.

Un blog es ideal si tienes un nicho que te encanta, sobre el que te gusta y necesitas escribir; mientras que un vlog, es una opción perfecta para quien prefiera hablar de todo lo que le gusta en lugar de escribirlo.

Un blog es ideal si tienes un nicho que te encanta, sobre el que te gusta y necesitas escribir, por lo que puede resultarte eficaz si haces un buen trabajo por el que inclusive recibes muchas visitas.

Mientras que un vlog, es una opción perfecta para quien prefiera hablar de todo lo que le gusta en lugar de escribirlo, resultando también eficaz, si se presenta como una persona que sabe de lo que habla según lo que trata.

Tanto los sitios web de blogs como los de vlogs, se pueden utilizar para el marketing de afiliados, aunque el uso de los vlogs para la publicidad de afiliados puede resultar más costoso que el de los sitios web de blogs. Sin embargo, combinados los blogs y los vlogs, pueden utilizarse, maximizando la posibilidad de tráfico y obteniendo ganancias que pueden resultar bastante convenientes, por lo tanto, una aleación puede resultar mucho más eficaz.

 

Espero que esta publicación, sobre “Hacer Blogging o Vlogging“, haya sido de tu agrado y cumpla con las expectativas de lo que buscabas.

Cómo y para qué pedir suscripciones, que compartan o comenten - Comentarios

👍 ¿Te gustó esta publicación?
“Por favor, ayúdame a difundirla compartiéndola con tus amigos y seguidores.”

💬 Déjame tus comentarios, estaré complacido de responder. Además, en la barra lateral se referirá tu comentario y el enlace hacia tu sitio web en caso de que lo tengas.

También puedes dejar tu calificación a este post. (Te toma solo unos segundos)

📧 Suscríbete. Nunca olvides que también puedes suscribirte para que no te pierdas nada. (Es rápido y gratuito)

 

Quizás te interese:

 


 

Vicente Ramírez Administrator

Me encantan los blogs y todo lo que se puede aprender con ellos.
Me desempeñé como profesor de sistemas informáticos unos años de mi vida. Estudios de Licenciatura en Publicidad y Marketing. Tnlgo. en Sistemas de Computación, enseñando lo poco o mucho que puedo saber y ahora con gusto lo comparto con ustedes.

follow me
Vicente Ramírez

Soy autor y fundador de este sitio. Me encantan los blogs y todo lo que se puede aprender con ellos.

Unos años de mi vida me desempeñé como técnico en una empresa de telecomunicaciones y otros como profesor de sistemas informáticos, enseñando lo poco o mucho que puedo saber y ahora lo comparto con ustedes.

En casa, no le huyo a preparar recetas de cocina, sobre todo si se trata de compartir la mesa con mis hijos. Me gusta  también ver la vida en el proceso de las plantas y el respeto a los animales.

Tengo estudios formales de Tecnología en Sistemas de Computación y Licenciatura en Publicidad y Marketing.  Aunque sobre varias  temáticas me gusta ser autodidacta y experimentar para obtener resultados que pueda compartir de manera confiable.

Sin embargo, respecto a mi formación, regularmente evito me llamen por título y simplemente soy Vicente Ramírez, un instructor, un papá, un amigo.  Y es que en ocasiones he escuchado cuando a alguien le preguntan por su nombre y responde… Mi nombre es “Ingeniero Juan Pérez” o “Master Ana Piguave”, por lo que me pregunto si sus padres le habrán puesto por nombre “Ingeniero” o “Master” (😃 Je, je, je, una cosa es el nombre, otra cosa es la profesión). 

Realmente me apasiona el emprendimiento combinado con la tecnología, por lo que me he dado impulso para gestionar con mi proyecto web actual, plasmando este blog en el que se incluyen varias temáticas.

Así, esta web nace con la vocación de ser un sitio para compartir y divulgar estos conocimientos combinados con el de otros autores que poco a poco se van integrando.

 

¿Puedes calificar esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para puntuarla!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 3

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta