5
(1)

Glosario para Blogueros E | F

Términos con E

Email list / Lista de correos

En el mundo del blogging, una lista de correos es un recurso que se utiliza para conectar con un público que puede estar interesado en el contenido de tu página web.

Se utiliza para el envío de información, referencias sobre productos, software descargable, etc. Por esta razón, también se convierte en un recurso muy valioso para los bloggers.

Desde el punto de vista de la plataforma del servidor de correo electrónico, también puede decirse que es una funcionalidad que te permite enviar un correo a muchos destinatarios.

 

Encabezado

Básicamente, es un texto identificador que sirve para estructurar en secciones el texto de una publicación (post), definiendo títulos, apartados, sub apartados, etc. Los gestores de contenidos de los blogs permiten hacerlo fácilmente.

No obstante, si se desea definir encabezados manualmente, hay que aplicar las etiquetas

<h1>Título</h1>

  <h2>Sub encabezado o encabezado secundario</h2>

     <h3>Encabezado terciario… </h3>

<h4></h4>   |  <h5> … </h5>  |  <h6> … </h6>

 

Enlace, vínculo, hipervínculo

Glosario para blogueros E F - Enlace - Enlace rotoUn hiperenlace es una URL publicada dentro de una página web, la cual permite navegar entre páginas de un sitio a otro por Internet.

Los hipervínculos o enlaces comúnmente se presentan en color azul o subrayados y si se hace clic sobre ellos, le llevan al usuario a otra página.

Los enlaces tienen algunos atributos importantes, tales como “nofollow” para que los motores de búsqueda no tengan en cuenta los enlaces externos.  Aunque también se destaca el atributo “blank” el cual al pinchar sobre el enlace permite que se abra otra pestaña del navegador sin perder la página original.

 

 

Enlace roto

Este término refiere a un enlace cuya URL (dirección) es errónea y, por tanto, al pinchar sobre dicho enlace, no dirige al usuario a la página deseada.

Los enlaces rotos no solo desagradan a los lectores, sino que además parece que los algoritmos de los buscadores penalizan al sitio.  Por eso, es muy importante comprobar los enlaces cuando los insertamos en nuestro sitio.

 

Embudo de ventas / Sales funnel

Es una estrategia que se utiliza para filtrar a los potenciales clientes que estén interesados en adquirir el producto final que se desea vender.

 

Entrada, Artículo o Post

Se refiere a la publicación de un artículo o entrada nueva en un blog.  De tal manera, al hacer una publicación nueva, esta desplaza a la anterior hacia abajo, actualizando cronológicamente el contenido del blog.

 

Etiquetas

Las etiquetas sirven para agrupar las distintas entradas por temas.  A cada entrada o post pueden asignársele una o más etiquetas.

Por ejemplo, a las entradas de un blog de recetas de cocina se puede poner etiquetas según sus ingredientes, calorías, tiempo de preparación, o bien de acuerdo a que sí son postres, bebidas, platillos exóticos, etc.

Las etiquetas pueden permitir la conformación de un menú en la cabecera del blog o en la barra lateral, facilitando así la navegación de los usuarios.

Además, pueden permitir la generación de lo que se conoce como nube de etiquetas, que similar al menú puede visualizarse en alguna parte de la pantalla.

 

Experiencia de usuario 

Glosario para blogueros E F - La experiencia del usuario.Este término define la interacción del usuario, con una página web (sea en PC o un dispositivo móvil), refiriendo su resultado como positivo o negativo.

La experiencia de usuario no solo depende de los factores como el diseño, el contenido y la usabilidad,  sino además de aspectos relacionados con las emociones, construcción y transmisión de la marca, confiabilidad del producto, etc.

Permite mejorar en el diseño y elaboración de las respuestas para poder brindar más satisfacción a un usuario. 

Es algo obvio, que un usuario abandone un sitio donde haya tenido o sabe que va a tener una mala experiencia, por cualquiera que sea la razón.  Por lo contrario, un usuario recurre a un sitio donde encuentra mejor satisfacción.

 


Términos con F

FAQ (Frequently Asked Questions)

 

Preguntas Frecuentes. Muchos blogs tienen una sección de FAQ donde responden a las dudas comunes de sus lectores.

Un bloguero podría decir: “Si tienes alguna pregunta, revisa la sección de FAQ donde ya he respondido a las consultas más comunes”.

 

 

Favicon

Es un elemento gráfico de tamaño pequeño, que se visualiza en cada pestaña del navegador, lista de favoritos, marcadores, etc.  Representa generalmente el logo u otra representación de un sitio web.

Por ejemplo: en la parte superior se puede ver el pequeño logo que representa este sitio, de tal manera 
que el usuario puede identificarlo fácilmente, si se cambiara de pestaña.

Utilizando lenguaje HTML se lo define con:  rel=”shortcut icon”, y regularmente es nombrado como favicon.ico

 

Featured (Destacado)

Se utiliza para describir contenido que es resaltado o presentado con prominencia en un blog.

Por ejemplo: “Este mes, mi artículo sobre viajes sostenibles fue featured en la página principal del blog”.

 

 

Feed

¿Cuál es la dirección del feed rss de mi blog? Blogger – WordPressEste término refiere al listado de publicaciones hechas en un sitio web, ya sea por un solo autor o por varios.

En otras palabras, se refiere al suministro de contenido actualizado regularmente en un blog. Los lectores pueden suscribirse al feed para recibir notificaciones de nuevas publicaciones.

 

Por ejemplo: Un bloguero puede decir: “Puedes seguir mi feed para no perderte ninguna de mis entradas”

También el feed en las redes sociales puede referirse al listado de las publicaciones hechas por el autor.

Por ejemplo: El feed de Instagram o Facebook  o Twitter, puede referir a la vista general de todas las publicaciones que ha realizado un usuario. 

 

Quizás te interese: ¿Cuál es la dirección del feed rss de mi blog? Blogger – WordPress

 

Follower (Seguidor)

Es una persona que sigue un blog para recibir actualizaciones.  De tal modo, dicha persona comienza a seguir el blog, registrándose como suscriptor, para luego seguir los feeds del blog, e inclusive interactuando con el o los autores del blog, dejando comentarios en sus publicaciones.

Un bloguero podría mencionar: “Estoy agradecido por mis 10,000 followers que leen mis artículos cada semana”.

 

Freelance

Se refiere a un bloguero que trabaja de manera independiente y no está vinculado a una empresa o marca específica.

Un ejemplo sería: “Como bloguero freelance, tengo la libertad de escribir sobre los temas que me apasionan sin restricciones editoriales”.

 


Glosario para Blogueros E | F. Términos para Blogueros, de gran utilidad.

Email List, Encabezado, ¿Qué es un Enlace?, ¿Qué es un Embudo de ventas?, ¿Qué significa Experiencia de usuario?, FAQ, Favicon, ¿Qué es un Feed?, Freelance.

Este post se actualizará con la inserción de nuevas palabras. 

 

Vicente Ramírez Administrator

Me encantan los blogs y todo lo que se puede aprender con ellos.
Me desempeñé como profesor de sistemas informáticos unos años de mi vida. Estudios de Licenciatura en Publicidad y Marketing. Tnlgo. en Sistemas de Computación, enseñando lo poco o mucho que puedo saber y ahora con gusto lo comparto con ustedes.

follow me
Vicente Ramírez

Soy autor y fundador de este sitio. Me encantan los blogs y todo lo que se puede aprender con ellos.

Unos años de mi vida me desempeñé como técnico en una empresa de telecomunicaciones y otros como profesor de sistemas informáticos, enseñando lo poco o mucho que puedo saber y ahora lo comparto con ustedes.

En casa, no le huyo a preparar recetas de cocina, sobre todo si se trata de compartir la mesa con mis hijos. Me gusta  también ver la vida en el proceso de las plantas y el respeto a los animales.

Tengo estudios formales de Tecnología en Sistemas de Computación y Licenciatura en Publicidad y Marketing.  Aunque sobre varias  temáticas me gusta ser autodidacta y experimentar para obtener resultados que pueda compartir de manera confiable.

Sin embargo, respecto a mi formación, regularmente evito me llamen por título y simplemente soy Vicente Ramírez, un instructor, un papá, un amigo.  Y es que en ocasiones he escuchado cuando a alguien le preguntan por su nombre y responde… Mi nombre es “Ingeniero Juan Pérez” o “Master Ana Piguave”, por lo que me pregunto si sus padres le habrán puesto por nombre “Ingeniero” o “Master” (😃 Je, je, je, una cosa es el nombre, otra cosa es la profesión). 

Realmente me apasiona el emprendimiento combinado con la tecnología, por lo que me he dado impulso para gestionar con mi proyecto web actual, plasmando este blog en el que se incluyen varias temáticas.

Así, esta web nace con la vocación de ser un sitio para compartir y divulgar estos conocimientos combinados con el de otros autores que poco a poco se van integrando.

 

¿Puedes calificar esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para puntuarla!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta