5
(1)

Términos de Publicidad y Marketing. Glosario de Publicidad M

Mailing

El mailing es una técnica de marketing directo que consiste en enviar mensajes comerciales a un grupo de personas mediante el correo electrónico. Este método busca establecer una comunicación directa y personalizada con los clientes potenciales o existentes.

En otras palabras, es una forma del marketing directo que utiliza el correo como medio de comunicación y que consiste regularmente en la realización de envíos personalizados al domicilio o al lugar de trabajo.

Por ejemplo: Una empresa de ropa envía un correo electrónico a sus suscriptores anunciando una nueva colección de verano. En el email incluyen imágenes de los nuevos productos, un código de descuento exclusivo y un enlace para realizar la compra online.

 

Marca

Marca Coca Cola - Destapa la felicidad. Glosario de publicidad MLa marca es un conjunto de elementos (nombre, logotipo, eslogan, diseño, entre otros) que identifican y diferencian a un producto o servicio de otros existentes en el mercado. La marca representa la identidad y la reputación de una empresa, y es crucial para construir una relación emocional con los consumidores.

Prácticamente, es un producto con valor agregado.  Es decir, la marca le suma al producto el valor agregado de la publicidad, las promociones, el merchandising, etc.  

Regularmente, se suelen utilizar los términos producto y marca como si fueran sinónimos, a pesar de que en absoluto no son lo mismo.

Pues, el desarrollo de un producto es solo una parte del desarrollo de una marca, siendo el producto la parte tangible del bien y que además puede ser imitado. 

En cambio, la marca incluye al producto y le suma el valor agregado de la publicidad, las promociones, el  merchandising, etc. y además es algo único e inimitable.

Por ejemplo: Coca-Cola es una de las marcas más reconocidas a nivel mundial. Su logotipo distintivo, la forma de su botella y su eslogan “Destapa la felicidad” son elementos que contribuyen a su fuerte identidad de marca.

 

Mark Down (Mark Off)

Marcar hacia abajo (Marcar desactivado).  Prácticamente, define la reducción de un precio de venta establecido originalmente.

El mark down, también conocido como mark off, es una estrategia de reducción de precios utilizada por las empresas para liquidar inventarios o atraer a más clientes.

Consiste en aplicar descuentos significativos a los productos que no se han vendido en un periodo determinado.

Por ejemplo: En una tienda de electrodomésticos se decide aplicar un mark down del 30% en todos sus modelos de televisores que no se vendieron durante el Black Friday. Esta reducción de precios busca incentivar la compra y liberar espacio en el almacén para hacer la presentación y promoción de nuevos modelos.

 

Mark-Up

Es la cantidad que se agrega al costo de la mercancía cuando se fija su precio de venta.  El objetivo de esto, es cubrir los gastos y obtener utilidades. Con base en esto luego puede hablarse de margen bruto inicial, promedio final, etc.

Es decir, el mark-up es el incremento que se añade al costo de un producto para determinar su precio de venta. Este margen de ganancia permite a las empresas cubrir sus costos operativos y obtener beneficios. Se calcula como un porcentaje sobre el costo del producto.

Por ejemplo: Un almacén de ropas, compra camisetas a un costo de $10 cada una. Decide aplicar un mark-up del 50%, por lo que el precio de venta será de $15 ($10 + $5 de margen). Este mark-up busca asegurar que la empresa cubra sus gastos y obtenga una ganancia.

 

Marketing

El marketing es el conjunto de actividades y estrategias que las empresas utilizan para promover sus productos o servicios, satisfacer las necesidades de los consumidores y alcanzar sus objetivos comerciales. Incluyendo entre sus gestiones la investigación de mercado, publicidad, relaciones públicas, ventas, y servicio al cliente, entre otros.

La siguiente cita responde claramente su definición:

El Marketing es “La realización de las actividades de comercialización que dirigen el flujo de los bienes y servicios del productor al consumidor o usuario” (American Marketing Association).

Por ejemplo: Una empresa de tecnología lanza un nuevo teléfono inteligente y diseña una campaña de marketing que incluye anuncios en redes sociales, colaboraciones con influencers, promociones especiales en su tienda online, y eventos de lanzamiento en varias ciudades. La ejecución de estas acciones buscan generar expectación y aumentar las ventas del nuevo producto.

 

Marketing de Contenidos

Marketing de contenido inteligente - Glosario de Publicidad MEl marketing de contenidos es una estrategia centrada en la creación y distribución de contenido valioso, relevante y consistente para atraer y retener a una audiencia claramente definida, y en última instancia, impulsar una acción rentable del cliente.

El contenido creado puede incluir publicaciones en blogs, videos, infografías, podcasts, y más.

Por ejemplo: Una empresa de nutrición crea un blog donde publica artículos sobre hábitos alimenticios saludables, recetas nutritivas y consejos de bienestar. También, produce videos educativos sobre cómo preparar comidas balanceadas y comparte este contenido en sus redes sociales con el objetivo de atraer a más seguidores y potenciales clientes.

Quizás te interese: Marketing de contenido inteligente reutilizando tus artículos

 

Marketing Digital

Habilidades en marketing digital - Glosario de Publicidad MEl marketing digital abarca todas las estrategias y tácticas de marketing que se realizan haciendo uso de medios digitales, tales como sitios web, redes sociales, correo electrónico, motores de búsqueda, y aplicaciones móviles.

Su objetivo es conectar con los consumidores en el entorno online y fomentar la interacción y conversión.

Por ejemplo: Una empresa de moda utiliza Instagram para mostrar sus nuevas colecciones, realiza campañas de Google Ads para atraer tráfico a su tienda online y envía boletines electrónicos con ofertas exclusivas a sus suscriptores. Puede decirse que estas acciones combinadas forman su estrategia de marketing digital.

Esto te puede interesar: 7 habilidades esenciales en marketing digital para todo profesional

 

Marketing Mix

El Marketing Mix, también conocido como las 4P del Marketing, es un conjunto de herramientas que las empresas utilizan para alcanzar sus objetivos de marketing.

Estas herramientas incluyen Producto, Precio, Plaza (lugar de distribución) y Promoción. Juntas, estas variables permiten a las empresas diseñar estrategias completas y efectivas.

Por ejemplo:
Para el lanzamiento de un nuevo perfume, una empresa de cosméticos define:

🔶 Producto: Un perfume exclusivo con una fragancia floral única muy agradable y un envase elegante.
🔶 Precio: Un precio exclusivo para posicionarlo como un producto de lujo.
🔶 Plaza: Distribución en tiendas de alta gama y mediante su tienda online.
🔶 Promoción: Hacer campañas publicitarias en revistas de moda, colaboraciones con influencers y eventos de lanzamiento en boutiques selectas.

 

Marketing Relacional

El marketing relacional se centra en construir y mantener relaciones a largo plazo con los clientes, con base en la satisfacción, la lealtad y la personalización de la experiencia del cliente.

Esta estrategia busca generar un vínculo emocional y una conexión duradera con los consumidores.

Por ejemplo: Un gimnasio ofrece a sus miembros actuales descuentos exclusivos, programas de fidelización, y eventos especiales como clases de yoga al aire libre o talleres de nutrición. Además, el personal del gimnasio se esmera por conocer a los clientes por su nombre y entender sus necesidades para ofrecerles un servicio personalizado. Inclusive, se estima el tiempo de antigüedad como cliente, para quizás hacer otro tipo de ofrecimiento.

 

Merchandising

El merchandising es el conjunto de técnicas y prácticas que se utilizan para promover y vender productos en el punto de venta.

Estas técnicas incluyen la presentación del producto, la disposición en las estanterías, el uso de displays, promociones especiales, y la creación de una experiencia de compra atractiva para el cliente.

Por ejemplo: En una tienda de juguetes, se colocan los productos más populares a la altura de los ojos de los niños y se crean secciones temáticas con personajes de moda. Además, se utilizan colores llamativos y música infantil para captar la atención de los pequeños y sus padres.

 

Microsegmentación

La microsegmentación es una técnica avanzada de segmentación de mercados que divide a los consumidores en grupos muy específicos basados en características detalladas como comportamientos, intereses y necesidades.

Así, esta técnica permite a las empresas personalizar aún más sus estrategias de marketing.

Por ejemplo: 
Una compañía de software identifica que entre sus usuarios de aplicaciones de productividad hay un subgrupo de freelancers creativos.
Entonces, desarrolla una campaña específica para este segmento, …
– ofreciendo descuentos en paquetes de herramientas creativas y
– contenido educativo con infografías y videos sobre cómo aumentar la productividad en proyectos freelance.

 

Motivadores

En el contexto de la publicidad y el marketing, los motivadores son factores psicológicos y emocionales que impulsan a los consumidores a tomar decisiones de compra. Estos pueden ser deseos, necesidades, aspiraciones, miedos o cualquier otra influencia interna que afecte el comportamiento del consumidor.

Los motivadores pueden clasificarse en racionales y emocionales.

Ejemplo usando Motivadores Racionales:
Una persona busca un automóvil nuevo y se decide por un modelo que ofrece una excelente relación calidad-precio, buen rendimiento de combustible y alta seguridad. Aquí, se definen los motivadores racionales siendo el costo-beneficio, la eficiencia y la seguridad.

Ejemplo con Motivadores Emocionales:
Una mujer elige comprar una cartera de lujo no solo por su diseño y calidad, sino también porque asociarse con esa marca específica le proporciona una sensación de estatus y pertenencia a un grupo exclusivo. En este caso, los motivadores emocionales son el estatus y la pertenencia.

Informate más aquí: Los Motivadores. Una genial estrategia de Marketing.

 

🌐  Siempre estás invitado a preguntarle a los “grandes” Google o Bing, en caso de que requieras más información.

Espero que esta modesta publicación, haya sido de tu agrado y cumpla con las expectativas de lo que buscabas.
👍 ¿Te gustó esta publicación? “Por favor, ayúdame a difundirla compartiéndola con tus amigos y seguidores.”
💬 Déjame tus comentarios, estaré complacido de responder.
También puedes dejar tu calificación a este post. 

 


Glosario M – términos Publicidad-Marketing de gran utilidad.
Este post se actualizará con la inserción de nuevas palabras.

 

Vicente Ramírez Administrator

Me encantan los blogs y todo lo que se puede aprender con ellos.
Me desempeñé como profesor de sistemas informáticos unos años de mi vida. Estudios de Licenciatura en Publicidad y Marketing. Tnlgo. en Sistemas de Computación, enseñando lo poco o mucho que puedo saber y ahora con gusto lo comparto con ustedes.

follow me
Vicente Ramírez

Soy autor y fundador de este sitio. Me encantan los blogs y todo lo que se puede aprender con ellos.

Unos años de mi vida me desempeñé como técnico en una empresa de telecomunicaciones y otros como profesor de sistemas informáticos, enseñando lo poco o mucho que puedo saber y ahora lo comparto con ustedes.

En casa, no le huyo a preparar recetas de cocina, sobre todo si se trata de compartir la mesa con mis hijos. Me gusta  también ver la vida en el proceso de las plantas y el respeto a los animales.

Tengo estudios formales de Tecnología en Sistemas de Computación y Licenciatura en Publicidad y Marketing.  Aunque sobre varias  temáticas me gusta ser autodidacta y experimentar para obtener resultados que pueda compartir de manera confiable.

Sin embargo, respecto a mi formación, regularmente evito me llamen por título y simplemente soy Vicente Ramírez, un instructor, un papá, un amigo.  Y es que en ocasiones he escuchado cuando a alguien le preguntan por su nombre y responde… Mi nombre es “Ingeniero Juan Pérez” o “Master Ana Piguave”, por lo que me pregunto si sus padres le habrán puesto por nombre “Ingeniero” o “Master” (😃 Je, je, je, una cosa es el nombre, otra cosa es la profesión). 

Realmente me apasiona el emprendimiento combinado con la tecnología, por lo que me he dado impulso para gestionar con mi proyecto web actual, plasmando este blog en el que se incluyen varias temáticas.

Así, esta web nace con la vocación de ser un sitio para compartir y divulgar estos conocimientos combinados con el de otros autores que poco a poco se van integrando.

 

¿Puedes calificar esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para puntuarla!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

💬 Deja tu comentario y verás tu referido en la barra lateral con enlace a tu Sitio Web si lo tienes.

 

¿Te gustan estas publicaciones?